En la noche del miércoles 8 y la mañana del jueves 9 de octubre de 2025 (hora de Argentina), el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que Israel y Hamás firmaron la primera fase de un plan para poner fin a la guerra en Gaza.
La etapa inicial incluye el cese de hostilidades, la liberación de rehenes israelíes, y el retiro de tropas israelíes hacia líneas designadas dentro del enclave. Además, prevé un canje de prisioneros y la entrada de ayuda humanitaria supervisada por mediadores internacionales.
El anuncio fue realizado a través de la red Truth Social y confirmado por funcionarios de Estados Unidos y de Israel. Trump aseguró que “todo el mundo se unió” para alcanzar el entendimiento y que la liberación de los primeros rehenes podría comenzar en los próximos días, una vez completadas las verificaciones de seguridad.
El gabinete de seguridad israelí fue convocado de urgencia para tratar los términos del canje y el repliegue militar. Las agencias internacionales recordaron que el conflicto comenzó el 7 de octubre de 2023 y que las pérdidas humanas y materiales en Gaza fueron de gran magnitud.
El plan, que se denomina “Fase Uno”, contempla entregas escalonadas de rehenes, liberación de prisioneros palestinos y un mecanismo internacional de supervisión para garantizar el cumplimiento. También se prevé la coordinación de rutas seguras para la distribución de alimentos, medicinas y combustible.
Líderes y organismos internacionales reaccionaron con cauto optimismo. La ONU, la Unión Europea y gobiernos de Egipto, Catar y Turquía celebraron el anuncio y llamaron a que el acuerdo sea el inicio de una paz duradera. Los principales aliados de Estados Unidos destacaron la mediación de Washington y el rol de los países árabes en la negociación.
En Argentina, el presidente Javier Milei felicitó públicamente a Donald Trump “por haber alcanzado un acuerdo histórico de paz entre Israel y Hamás” y sostuvo que el exmandatario estadounidense “merece el Premio Nobel de la Paz”. El mensaje fue difundido a través de su cuenta oficial en X (ex Twitter).
En las próximas semanas se espera que se desarrollen reuniones adicionales en Egipto para establecer cronogramas de liberación, verificación de listas y supervisión humanitaria, en coordinación con Naciones Unidas y la Cruz Roja Internacional.
Fuentes: CNN International – BBC News – Fox News – Reuters – Associated Press (AP) – TIME Magazine – Infobae / Agencia EFE / La Nación. Con colaboracion de la IA.




